Super bueno y útil el Blog. Una consulta, al parecer mi hija tiene Resistencia a la Insulina, estoy consiguiendo hora con un Nutriólogo; qué alimentos debe evitar por estos días hasta que vaya al médico?
Estimada Claudia, su hija debe realizar actividad fisica regular, ya que el ejercicio fisico mejora la sensibilidad de la insulina a nivel celular, por otra parte debe restringir el consumo de sacarosa y alimentos que los contengan ( azúcares simples), como golosinas, bebidas, productos de pasteleria, etc.
La verdad no es recomendable ingerir bebidas con alta densidad energética, ya que esta energía probablemente proviene de azúcares simples, grasas o alcohol, en este caso se recomienda preferir bebidas o jugos libres de azúcares y comidas bajas en grasas para evitar irritación de la mucosa gástrica, reflujo o distensión abdominal.
Muy bueno tu blog, me siento identificado con la entrada (por lo de adolescente). Sigue así, saludos!!!
ResponderEliminarMuy bueno el blog, con respecto a la imagen de los adolescentes (como nosotros) el de la letra e es el sanito??
ResponderEliminar¡Qué interesante!
ResponderEliminarGran blog, y la imagen representativa.
ResponderEliminarSuper bueno y útil el Blog. Una consulta, al parecer mi hija tiene Resistencia a la Insulina, estoy consiguiendo hora con un Nutriólogo; qué alimentos debe evitar por estos días hasta que vaya al médico?
ResponderEliminarEstimada Claudia, su hija debe realizar actividad fisica regular, ya que el ejercicio fisico mejora la sensibilidad de la insulina a nivel celular, por otra parte debe restringir el consumo de sacarosa y alimentos que los contengan ( azúcares simples), como golosinas, bebidas, productos de pasteleria, etc.
EliminarMuchas gracias Claudia.... me será de gran ayuda !!!
EliminarSeñorita Claudia: podría poner recetas saludables y fáciles, como la de la pizza de berenjenas.
ResponderEliminarjajajajaja!!! estimada estamos trabajando para usted!!
EliminarEstimada Claudia, cual sería un buen alimento para acompañar una bebida rica en calorías?
ResponderEliminarLa verdad no es recomendable ingerir bebidas con alta densidad energética, ya que esta energía probablemente proviene de azúcares simples, grasas o alcohol, en este caso se recomienda preferir bebidas o jugos libres de azúcares y comidas bajas en grasas para evitar irritación de la mucosa gástrica, reflujo o distensión abdominal.
EliminarClaudia, Felicitaciones por tu Blog!!
ResponderEliminarEs muy importante saber como alimentarse y nutrirse en forma saludable.